Nota

Universidad Nacional de San Martín - Rectorado

29 de Octubre de 2025 |

Cine y patrimonio: estreno del documental Evita inconclusa-UNSAM.

Evita inconclusa
Cine y patrimonio: estreno del documental Evita inconclusa-UNSAM.

Estreno del documental Evita inconclusa. El proyecto realizado por Juan Cruz Keller, licenciado en Cine Documental por la UNSAM, explora el origen y el sentido del único monumento dedicado a Eva Perón en la Ciudad de Buenos Aires, así como la vida de su escultor, Ricardo Gianetti. Estrena el 11 de noviembre a las 18 en el Teatro Tornavía. Entrada libre y gratuita.

Entre la Av. del Libertador y la Biblioteca Nacional, casi oculta por el cerco que la encierra, se alza una figura estilizada de Eva Perón. Su cuerpo avanza, pero su destino permanece detenido. Frente a ella, una estructura monumental y enigmática se erige como testigo de una historia fragmentada.

El documental Evita inconclusa explora el origen y el sentido de este monumento —el único dedicado a Eva en la Ciudad de Buenos Aires—, así como la vida de su escultor, Ricardo Giannetti, un artista cuya obra quedó marcada por los vaivenes políticos del país. Dirigida por Juan Cruz Keller, licenciado en Cine Documental por la UNSAM, la obra se estrenará el martes 11 de noviembre a las 18 en el Teatro Tornavía.

A través de imágenes del monumento, del taller donde aún reposan las esculturas que nunca llegaron a su destino y de una voz en off que entrelaza historia y reflexión, el cortometraje propone una lectura simbólica de la Argentina reciente. La figura incompleta de Eva se convierte en metáfora de los proyectos truncos, de las promesas interrumpidas y de una memoria popular que resiste entre el mármol, el bronce y el olvido.

Mas info:https://noticias.unsam.edu.ar/2025/10/28/cine-y-patrimonio-estreno-del-documental-evita-inconclusa/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Dolores Caviglia
Universidad Nacional de San Martín

Comunicación Institucional
dbarrera@unsam.edu.ar
www.unsam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X