Resultado para grupos originarios

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Medicina

Elevada oferta y consumo de psicofármacos

Las benzodiacepinas son medicamentos cuyo consumo está en aumento. Según un estudio de la Facultad de Medicina, aunque sólo son útiles en tratamientos a corto plazo porque desarrollan dependencia, estos fármacos presentan una oferta sobreabundante en el mercado nacional. Los científicos concluyeron que el creciente uso indebido deviene en una nociva tendencia hacia la medicalización de los problemas cotidianos y hasta de la vida misma.

Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas

Administrar analgésicos antes de una cirugía reduciría el estrés

Especialistas evalúan métodos analgésicos para ayudar a que la recuperación sea más corta y menos dolorosa. La investigación se desarrolló sobre pacientes a quienes se les extrajo la vesícula a través de una videolaparoscópica, un procedimiento por el que se introduce en el cuerpo un tubo delgado y flexible que lleva en su extremo una luz, una cámara y los instrumentos para realizar la operación.

Universidad Nacional de Salta - Facultad de Ciencias Naturales

Investigadores de Salta realizan estudio sobre pastoreo responsable

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Salta realiza un diagnóstico que abarca los pastizales naturales y sus cargas animales. Los objetivos claves del proyecto son describir las causas del deterioro de las áreas de pastizales a fin de mejorar la calidad del ambiente, y recuperar prácticas culturales de ganadería para realizar un aporte significativo al desarrollo socioeconómico del lugar.

Universidad Nacional del Litoral - Instituto de Matemática Aplicada del Litoral

Premian a investigadora de la UNL

La Dra. Liliana Forzani, profesional del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral, es la ganadora de la edición 2008 del Premio Nacional L´Oréal UNESCO “Por la mujer en la ciencia”. Recibirá un importante presupuesto para financiar su proyecto, que propone un método de manejo de datos más preciso y eficiente para la obtención de información, aplicable en Medicina y Gestión, entre otras disciplinas.

Universidad Nacional de Misiones - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

La UNaM tendrá su Observatorio de Derechos Humanos

La Unión Europea es uno de los entes involucrados en la ejecución y financiamiento del proyecto y el convenio fue suscripto entre la casa de altos estudios y la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación. Entre sus objetivos básicos figuran la difusión y contribución a la tutela de los DDHH en todos los órdenes (civiles, políticos, económicos, sociales y culturales).

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X