Resultado para especies micorrcicas

Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Ingeniería Química

Alimento japonés hecho en Argentina

El surimi es una pasta de pescado procesada que se utiliza para elaborar productos con sabor a cangrejo y otros mariscos. En nuestro país se estudia realizarlo con el sábalo, un pez de río. Desde la Facultad de Ingeniería Química advierten que quienes emprendan un proyecto de este tipo deberán contar con piletas de piscicultura para asegurarse la materia prima y no provocar la depredación de la especie.

Universidad Nacional de Santiago del Estero - Facultad de Ciencias Forestales

Estudio de plagas que amenazan árboles de algarrobo

El algarrobo blanco es una especie nativa de Santiago del Estero, muy importante por sus frutos y madera de alta calidad. Desde la UNSE se realizaron análisis de insectos y arañas para evaluar el daño producido y evitar el deterioro forestal. Los estudios se llevaron a cabo en dos viveros, uno con plantas de 2 años de edad y otro con plantas de 6 años, ubicados en zonas de riego de la provincia.

Universidad Nacional del Sur - Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia

Plan comunitario de manejo para una Reserva Natural

Científicos, vecinos y pescadores, elaboraron un proyecto que combina la protección ambiental con el desarrollo regional en la Bahía San Blas. El plan establece quién hace qué, cómo, dónde y en qué momento. Con este trabajo se detectaron algunas especies de la diversidad biológica que están amenazadas o son más valiosas, como por ejemplo el delfín del Plata.

Universidad Nacional del Sur - Departamento de Geología

El mar acecha

Según el Panel Internacional para el Cambio Climático, las aguas subirán 40 centímetros hacia el 2100, un valor más que significativo. Sepultarán ecosistemas únicos de las costas argentinas donde interaccionan flora, fauna y océano. Cada lugar recibirá el ascenso de una manera diferente según su forma.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X