Universidad Nacional de Tucumán - Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Es el primer registro de esta especie en Sudamérica y, según los investigadores, su estudio genético puede servir para mejorar la frutilla roja comercial al fortalecer su resistencia a enfermedades y a condiciones ambientales adversas.
Universidad Juan Agustín Maza - Facultad de Farmacia y Bioquímica
Con la presencia de especialistas de Argentina y de distintos países de Latinoamérica, en la Universidad Maza de Mendoza se realizaron las V Jornadas de Yerba Mate y Salud. Durante las exposiciones, que se desarrollaron entre el 15 y 16 de agosto en la sede de la Casa de Estudios, se dieron a conocer numerosos avances en investigaciones sobre las propiedades y los beneficios del consumo de la yerba mate.
Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Químicas
El desarrollo tecnológico permite buscar, con una alta capacidad de análisis, compuestos activos selectivos con un blanco preciso: atacar únicamente a las células tumorales, sin dañar a las saludables. Ya llevan identificados 23 compuestos citotóxicos provenientes de las plantas nativas de Córdoba y de la farmacéutica GlaxoSmithKline que, por primera vez, comparte su banco de drogas con una institución académica. El trabajo se realiza en el Laboratorio de Letalidad Sintética de la UNC, en coordinación con el Instituto Leloir, y apunta al desarrollo de fármacos contra el cáncer de mama y ovario.
Universidad Nacional de Tucumán - Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Científicos de la Universidad Nacional de Tucumán comprobaron, en animales de experimentación, que la hoja de esta planta protege el estómago de sustancias lesivas como el alcohol
Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencia y Tecnología
Nadia Chiaramoni investiga en qué consisten estas estructuras tan particulares y su aplicación en la silicosis.
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas
Un grupo de investigadores desarrolla un proyecto para la reutilización de los desechos en la elaboración de la cerveza artesanal y evitar la presencia de organismos contaminantes en el medio ambiente.