Nota

Universidad Nacional de Tucumán - Rectorado

20 de Marzo de 2024 |

Comienzan las actividades previstas en la Agenda 24 M-UNVM.

Actividades previstas en la Agenda 24 M
Comienzan las actividades previstas en la Agenda 24 M-UNVM.

Como cada año, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) promueve una serie de eventos para reflexionar sobre lo sucedido el 24 de marzo de 1976, su impacto en la sociedad, correlatos y lo que significa en el contexto actual el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Asimismo, se busca consolidar el respeto de los derechos basados en los principios del diálogo y el consenso, y en la defensa de la Democracia.

El martes 19, en el Instituto de Extensión, de 9.30 a 13, tendrá lugar la “Creación colectiva de Claveles. En el marco de la Jornada ‘La Memoria habita en los Derechos’”, actividad organizada por el Instituto de Extensión UNVM.

Por su parte, el miércoles 20, a las 16, se realizará el Ciclo de Encuentros “Memorias Colectivas. Conversatorios abiertos con investigadores, integrantes de organismos de Derechos Humanos y hacedores de políticas de memoria de Colombia, Chile y Argentina”. El encuentro será en el Aula 17 C del Campus Universitario en modalidad híbrida. Organiza el Centro de Estudios Latinoamericanos del Centro del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales.

El jueves 21, desde las 12.30, la Secretaría de Bienestar, el Instituto de Extensión, la Asamblea Estudiantil UNVM, Adiuvim y Apuvim; invitan a la Jornada “La Memoria Habita en los Derechos” en la Plaza de la Memoria UNVM. Este evento consiste en intervenciones, creación colectiva de claveles y pañuelos, radio abierta y música. Además, desde el Área de Extensión del IAPCByA se organiza la construcción del “Jardín biodiverso de la Memoria”.

Desde las 14, en la Biblioteca Central de la UNVM, se realizará el encuentro “Deseo de memoria y cita entre generaciones. Diálogos con Ana Iliovich”. Esta actividad es organizada por Instituto de Investigación UNVM, la Secretaría de Bienestar, el Proyecto de Investigación del IAP Sociales “Derivas y porvenir en el tratamiento y la orientación de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia en Argentina: un abordaje desde la Izquierda Lacaniana”. A las 17, en el marco del Cine-Debate que organiza la Asamblea Estudiantil se proyectara “La Historia Oficial”.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Daniela Orlandi
Universidad Nacional de Tucumán

Dirección de Medios y Comunicación Institucional
danielaorlandi@rectorado.unt.edu.ar
www.unt.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH
Un test para detectar genes que desarrollan la celiaquía
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá
Evaluará aerogeneradores a escala para optimizar la producción de energía eólica
Bacterias resistentes a antibióticos en peces del río Paraná
“En la inteligencia artificial hubo una revolución”
NOVEDADES
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Único estudio en el país: La virtualidad en pandemia empeoró el rendimiento en los ingresantes universitarios y ayudó a los avanzados
Cursos y talleres para 2024-UNT.
Diplomatura en Acompañamiento Terapéutico 2024-UMSA.
Obra "Electra"-UNT.
Cursos 2024-UNR.
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X