Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Agronomía y Veterinaria
Investigadores trabajan en un modelo matemático con el objetivo de hacer un manejo racional de la mastitis en la vaca. Reducir los costos que genera esta enfermedad, que implican diversos factores como la disminución en la producción láctea y la reducción del potencial genético del rodeo, y la posibilidad de generar alternativas de control se cuentan entre los propósitos de la investigación.
Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
La mastitis provoca importantes pérdidas en la producción lechera. Es por esto que un grupo de investigadores lleva adelante la última etapa de un proyecto para la prevención de esta enfermedad, a través del diseño de productos veterinarios -vacunas y probióticos- como métodos alternativos y complementarios a los utilizados tradicionalmente.
Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
La doctora Mirta Cristina Lasagno, docente investigadora del departamento de Microbiología e Inmunología de la UNRC, lleva adelante un estudio para analizar el comportamiento del patógeno ambiental más importante asociado a la mastitis en las vacas en nuestro país. La mastitis es una enfermedad en los bovinos que constituye el principal problema de la ganadería lechera a nivel mundial y se considera la mayor dificultad del sector lácteo, incluyendo la industria.
Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Ensayar diferentes estrategias para combatir a uno de los patógenos más comunes en los tambos, mejorar la salud de los animales y reducir el uso de antibióticos que dejan residuos en la leche y la carne constituyen los objetivos de un equipo de investigadores. Para ello trabajan en la formulación de una vacuna profiláctica contra la mastitis compuesta por un extracto de bacterias aisladas en la región.
Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Básicas
Los investigadores focalizaron su análisis en la inflamación de la glándula mamaria bovina y determinaron que una patología denominada Mastitis es la principal causa de pérdidas económicas para el productor y la industria láctea a nivel mundial, debido a la disminución en la calidad y cantidad de leche que ocasiona.
Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Básicas
La investigación busca mejorar la salud de los bovinos, reducir costos en antibióticos y aumentar la producción, a partir del desarrollo de combinaciones que facilitan la penetración del anticuerpo al centro de las biopelículas, erradicando las infecciones de manera completa. Con estos sistemas combinados se pretende disminuir las concentraciones y el tiempo de aplicación.